Resistencia al Cambio en Organizaciones
A- ¿Que es?

La resistencia al cambio tiene que ver con la forma en la que enfrentan el cambio las personas que integran una organización. Estas formas de reacción pueden ser positivas o negativas.
B- ¿Cuales son las Causas?
FACTORES LÓGICOS
Tiempo y Esfuerzo que requiere la persona para conseguir adaptarse al cambio. Es una imposición real a la persona y conllevará un determinado esfuerzo.
FACTORES PSICOLÓGICOS
Actitudes y Sentimientos de las personas. Generalmente relacionadas a miedos y temores que genera el cambio.
FACTORES SOCIOLÓGICOS
Son los intereses de grupo y valores sociales que impiden el desarrollo del cambio.
C- ¿Cuales son las estrategias para superarla?
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
Se trata de informar y educar a las personas para ayudarlas a comprender la lógica, la necesidad y el proyecto de cambio. La convergencia de objetivos es fundamental.
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO
Involucrar a las personas neutraliza la resistencia. Busca el compromiso de las personas a traves de la participación en el proceso de cambio
FACILIDADES Y APOYO
Busca proporcionar herramientas de asesoría y capacitación técnica para incorporar nuevos conocimientos y estimular la innovación y con esto adaptarse mejor al cambio.
NEGOCIACIÓN Y ACUERDO
Se ofrece una compensación por aceptar el cambio. Puede ser un "estímulo" o un acuerdo hacia aquella persona cuyo poder de resistencia es significativo.
MANIPULACIÓN Y COOPTACIÓN
Se trata de influir en las personas utilizando la información en forma selectiva y consciente. La cooptación es incorporar a la persona que resiste al cambio en el proyecto para disminuir su resistencia.
COACCIÓN
Son amenazas implícitas o explícitas, como la posibilidad de perder el trabajo o el ascenso. Tambien lo son los despidos y los traspasos de personal.
D- Tipos de Resistencia - Ejemplificar
ABIERTA (se expone abiertamente: quejas manifiestas, amenazas de paro huelgas ) O VELADA (se resiste secretamente: perdidad de lealtad, poco compromiso con la actividad)
EXPLÍCITA (Se explicita el motivo de rechazo: huelgas, paro, asambleas) O IMPLÍCITA (perdida de lealtad del empleado, desmotivación)
INMEDIATA (la respuesta de la resistencia es muy rápida: ante el cambio propuesto se generan acciones rapidas de rechazo como huelgas, asambleas, paros) O DIFERIDA (respuesta lenta: el cambio produce descontentos e inconformismos que llevan un tiempo en notarse)