ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

¿Qué es la prevención?
Es evitar que una enfermedad aparezca y se minimice el riesgo de contraerla
¿Qué es promoción?
Proceso de salud integral que busca el cambio de las personas educándolas
Subtopic
Subtopic

TIPOS DE PREVENCION
PRIMARIA
Concepto: medidas orientadas a evitar la enfermedad mediante control de agentes y factores de riesgos causales
Objetivo: disminuir la incidencia de la enfermedad
Periodo De La Historia Natural De La Enfermedad
Prepatogénico
Actividades: charlas, conferencias, educación para la salud, trípticos, promoción y prevención de la salud
Protección: acción sobre el medio ambiente y prevención
Ejemplos:
Diabetes: disminuir el azúcar
Hepatitis: higiene
Obesidad: alimentación balancead y ejercicio
Enfermedades de trasmisión sexual: usar protección
Dengue: evitar factores de riego
SECUNDARIA
Concepto: medidas orientadas a detener o retardar el proceso de la enfermedad, que presenta el individuo
Objetivo: disminuir la presencia de la enfermedad
Periodo De La Historia Natural De La Enfermedad
Patogénico
Actividades: controles médicos, exámenes de secreción y auto examen
Ejemplos
Anemia: control de los hematocritos
Diabetes: control de la glucosa
Mujeres: Papanicolaou
Niños: tamizaje neonatal
TERCIARIA
Concepto: medidas orientadas a reducir o retardar secuelas de una enfermedad
Objetivo: mejorar el estilo de vida del paciente
Periodo De La Historia Natural De La Enfermedad
Resultado
Actividades
Tratamientos con medicamentos y rehabilitación
Ejemplos:
Diabetes: medicamento para evitar el pie diabético
Cuerpo

Estructura
física
humana
Proceso
actividad clínicas
ac. administrativas
ac. docentes
ac. de investigaciones
Resultado
Fuentes de información
Sistemas de control
Control y evaluación
Medios establecidos
Sistemas desde el nivel primario
Comprende
1) Asistencia sanitaria vigente
2) Indicación, prescripción y realización de procedimientos
3) Actividades de prevención y promoción de la salud

4) Actividades de información y vigilancia

5) Rehabilitación básica

6) Atención y servicio a grupos vulnerables

7) Atención paliativa

8) Atención para la salud mental

9) Atención para la salud buco-dental

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
La triada epidemiológica determina salud y enfermedad y el origen de la enfermedad

AMBIENTE
Clima, medio laboral y condición socioeconómica

AGENTE
Infeccioso, físico y químico
HUESPED
Persona donde alberga el agente
Con factores inmunológicos reprensibles
Factor genético
Estilo de vida
CUATRO TAREAS DE LA MEDICINA
Promoción de la salud
Prevención de la enfermedad

Restablecimiento y rehabilitación

Curación
¿Quiénes actúan?
Médicos
Enfermeras
Psicólogos
Odontólogos
Obstétricas
Ginecólogos

Características

Accesibilidad
Coordinación
Integralidad

longitudinalidad
OBJETIVOS
Ofrecer servicio
Dar repuesta

A.polivalente y resolutiva
Ser competente
PERIODO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
P. Prepatológico
comienza de la enfermedad intervienen factores endógenos y exógenos

P. Patogénico

este tiene dos etapas Presientomatica y sintomática
P. resultados
periodo de enfermedad avanzada, el paciente evoluciona, rehabilita, cura o muere