
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
¿QUÉ ES?
Un conjunto de información que facilita la elaboración del Plan Estratégico para lograr la misión.
Estudiante: Carrión Terrones, Lesly Natalie
2. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL INTERNO
Identificar los factores que están dentro de la
Institución y que intervinieron en el logro de la misión.
Se recomienda igualmente primero elaborar un esquema causa-efecto.
Obtener las expectativas de los usuarios internos.
Redacción del diagnóstico interno.
La plantilla de personal y los recursos deberán ser las partes con que se inicia el diagnóstico interno.
FODA
Para identificar fuerzas y debilidades.

1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL ENTORNO
Determinar factores externos que pudieran afectar el logro de la misión.
Importante elaborar un diagrama de causa efecto: Kaoru Ishikawa.
Conocer expectativas de los usuarios: Diagrama de flujo.