
HABILIDADES DE COMUNICACION NO VERBAL
Las disciplinas auxiliares
Kinésica
Proxémica
Comunicación artefactual
Paralingüística

Postura y movimientos
Recomendaciones para manejar de manera eficaz la postura y los movimientos al hablar, según Ander-Egg y Aguilar, son:
Manténgase erguido con naturalidad
No descuide la parte inferior de su cuerpo
Muévase sin exageración
Use un estilo propio al moverse
Dé significado y congruencia a sus movimientos
Observe sus movimientos consientes y planeados

POSTURA
Contacto visual
Es una señal para el emisor de que mientras él habla nuestra mente trata de procesar el mensaje verbal
Errores que deben evitarse en el contacto visual:
Dejar vagar la mirada
Parpadear lentamente
Mantener el contacto visual menos de cinco segundos
Ver las cámaras y no las personas
Concentrar el contacto visual en un solo sitio
Se puede reflejar por el contacto visual, el entusiasmo, naturalidad, convicción de ideas, seguridad, sinceridad y inspirar confianza.
Los gestos y la expresión facial
Los movimientos de la cara, o gestos, son los elementos visuales de mayor impacto y es en ellos, donde se refleja la naturalidad y la espontaneidad con que decimos el mensaje.
Algunas recomendaciones:
Tenga vitalidad, refleje energía
Conozca sus gestos nerviosos
No exagere sus gestos
Mantenga una expresión cordial y sonría
No sonría falsamente
