HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN HUMANA
ALIMENTACIÓN EN EL SIGLO XX
Se inicia una producción abundante de alimentos en los países occidentales, con notable progreso del comercio y la
distribución de alimentos. Nuestra cultura mediterránea se ve influida por el patrón alimentario anglosajón, de manera
especial en jóvenes y otros sectores de población.

Aumenta exponencialmente la incidencia de obesidad.

PREHISTORIA
Alimentación
Los primates arbóreos comían fundamentalmente frutas, flores, hojas, semillas y frutos secos.
También comían huevos, insectos, pequeños vertebrados e invertebrados, y ocasionalmente cazaban algún animal de tamaño mediano.
2,5 y 1,6 millones de años

1,9 millones de años

Se utiliza el fuego para el cocinado de vegetales,
de tubérculos y de la carne.
200.000 años
Apareció los Neandertales que eran grandes cazadores y recolectores.

ANTIGUO EGIPTO
18.000 años
Los habitantes de Egipto eran recolectores y cazadores nómadas en el valle del Nilo.
Entre los 4.000 y 3.800 a. C.

Existen poblados
permanentes de agricultores.
TIPO DE ALIMENTACIÓN
CLASE DIRIGENTE

Tomaban frutas (dátiles, higos y uva), estos se consumían frescos o secos. Más adelante se
cultivaron melón y sandía (se consumían también las pepitas). Se introdujo la granada, la manzana y la chufa, que se consumían seca y rehidratada.
CLASE MARGINA
Consumían carne de cerdo. Se consumían aves tanto salvajes como
domésticas (pelícanos, perdices, codornices, palomas, patos y sobre todo ocas). El consumo de pollo fue introducido por
los romanos.
CLASE DOMINANTE

Consumían carnes de bueyes, cabra y oveja.

EDAD MEDIA

Modelo señoral
-Consumían pan y vino.
-Carnes de aves de corral, cero, cordero, ternera y caza.
-El sabor de la carne se potenciaba con la pimienta, ajo y cebolla.
-En menor cantidad consumían huevos y quesos.
-Tomaban pescado en las jornadas de penitencia.
-Verduras y leguminosas eran raras en su dieta.
-La fruta no se consumía.
Alimentación de los campesinos
-El principal alimento era del pan, seguido del vino.
-También consumían habas, guisantes, lentejas y garbanzos.
-Comían oveja, cerdos, cabras, gallinas y ocas, sobre todo en festividades.
-El consumo de carne de caza era escaso. -La ingesta de huevos era de dos a cuatro por semana.

GRECIA ANTIGUA
La alimentación estaba basada en los cereales, como el trigo o la cebada, las leguminosas, las olivas y el aceite, la uva y
del vino, pero también se consumían carnes de vaca, cabra y cerdo, así como las carnes de caza, que se consumían asadas
salpicadas de sal y de harina, aunque también se consumían peces.