LA EXPRESIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

AMBIENTE SONORO ACTUAL
Los niños evolucionan en un ambiente acústico e inmersos en un estilo de vida nuevo y el odio habituado a ello.
LAS CANCIONES COMO RECURSO DIDÁCTICO
CARACTERIZAN
Relacion con el entorno tiempo y espacio (mundo infantil, motricidad, cuerpo )
MELODIA
Para lasmelodias se han tenido encuenta muchas posibilidades ya que son sencillas, faciles de cantar y memorizar.
INTERPRETACIÓN
No ofrece dificultad, exige respetar la velocidad, duracion de las notas la entonación para una pronunciación correcta, y hacer pausas para facilitar una buena respiración.
TEMAS
VALORACIÓN DIDÁCTICA
La práctica de estas canciones supone una
ventaja en la forma de enseñar, puesto que:
Evocan experiencias, para construir
nuevos conocimientos.
Aprender a encontrar sentido a las pala-
bras cantadas.
Aportan al cerebro una gran cantidad de
estímulos diferentes y variados.
Ejercitan la memoria textual, melódica, rítmica.
PROCESO PEDAGÓGICO
La actividad en el aula
Sistema de preguntas-respuestas.
Las preguntas que se formulen pueden ser:
a) Convergentes.
b) Divergentes.
RELACIÓN DE LAS CANCIONES CON EL DISEÑO CURRICULAR
a) Ámbitos de Conocimientos: 1. Identidad y autonomía personal.
2. Medio físico y social.
3. Comunicación y representación.
b) Ejes Transversales:
1. Educación para la Salud.
2. Educación para el Consumidor y el Usuario.
3. Educación Vial.
4. Educación Ambiental.
5. Coeducación.
6. Educación para la Vida en Sociedad.

