OBLIGACIONES FISCALES DE UNA EMPRESA.
Nombre de la empresa
es un título que da el derecho exclusivo a utilizar cualquier signo o denominación como identificador de una determinada empresa. Sirve para distinguirla de otras, sobre todo cuando realizan actividades iguales o al menos muy parecidas.
Empresa

Es la organización de una actividad económica que se dirige a la producción o al intercambio de
bienes o servicios para el mercado.
La ley Federal del trabajo (art.15) da el siguiente concepto de Empresa: la unidad económica de
producción o distribución de bienes y servicios.
Registro Federal De Contribuyentes
El Registro Federal de Contribuyentes es una clave de identidad que el contribuyente obtiene cuando
se da de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El artículo 27 Código Fiscal de la
Federación establece que las personas morales, así como las personas físicas deben presentar
declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes por las actividades que
realicen, deberán inscribirse en el R.F.C.
Personas Físicas y Morales
Tratándose de personas morales se debe presentar copia certificada del documento constitutivo.
Tratándose de personas físicas se debe presentar copia certificada del acta de nacimiento o copia
fotostática certificada por Notario Público.

Las personas morales residentes en México, a partir de que se firme su acta constitutiva.

Las personas físicas, así como las morales residentes en el extranjero desde que se realicen las
situaciones jurídicas o de hecho que den lugar a la presentación de declaración periódicas;
Cancelación Del Registro federal De Contribuyentes.
El artículo 23 del Reglamento del C.F.F., señala que la cancelación del R.F.C. se debe presentar
conforme a lo siguiente:

✓ Las personas morales no comprendidas en el párrafo anterior presentaran el aviso junto con laúltima declaración del impuesto sobre la renta a que estén obligadas.✓ El representante legal de la sucesión deberá presentar dentro del mes siguiente en que hayafinalizado la liquidación de la sucesión, la cancelación del R.F.C.
Declaraciones
Las declaraciones que presentan los causantes a las autoridades fiscales tienen como finalidad no
solo pagar impuestos, sino también tienen por objeto informar.

Las personas físicas que obtengan ingresos en un año de calendario, a excepción de los exentos y
de aquellos por los que se haya pagado impuesto definitivo, están obligadas a pagar su impuesto
anual mediante declaración que presentarán durante el período comprendido entre los meses de
febrero y abril del año siguiente, ante las oficinas autorizadas.
Las declaraciones complementarias son aquellas que se presentan con el objeto de corregir errores
contenidos en una declaración anterior; la corrección puede ser un error por el cual se pagó impuesto
de menos o de más, o cualquier otro error de información.

Los contribuyentes menores presentarán por separado su declaración correspondiente a ingresos por
actividades empresariales, efectuando únicamente las deducciones personales a que se refiere el
artículo 140 de la Ley I.S.R., cuando no estén obligados a presentar declaración de conformidad con
el primer párrafo de este artículo o cuando no hayan obtenido ingresos de los señalados en el artículo
primero de esta ley.
Impuestos Sobre la Renta E Impuesto Al Valor Agregado
Impuesto
Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie que fija la ley, a cargo de personas físicas,
morales y unidades económicas cuya situación coincida con lo que la misma señala como hecho
generador del crédito fiscal, para cubrir los gastos públicos.
ISR

es una contribución que aplica de manera directa sobre los
ingresos que perciben las personas físicas o morales, ya sea que provengan de la enajenación de
bienes, honorarios, por arrendamiento.
Sujetos y Objeto Del I.S.R
✓ Las residentes en México respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de
riqueza de donde procedan. Las normas establecen como objeto del I.S.R. a ✓ Los residentes en el extranjero, que tenga una establecimiento permanente o una base fija en el
país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente o base fija.
Impuestos Al Valor Agregado

El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) es considerado un impuesto indirecto puesto que su pago no
recae directamente sobre el contribuyente, sino más bien es el consumidor final; es decir, sobre la
persona que consume los bienes y servicios.
Aplicación Del IVA

PRODUCCIÓN. Cuando el productor adquiere insumos para la fabricación de satisfactores, paga
en cada accesorio del producto final el I.V.A., cuando se refiere a bienes y servicios gravados. A
su vez éste lo traslada hacia el distribuidor o en su caso al consumidor final.
DISTRIBUCIÓN. Cuando la persona adquiere bienes o servicios terminados, con la finalidad de
hacerlos llegar al consumidor final; etapa en la que se traslada el I.V.A. del productor al
distribuidor.
CONSUMO. Cuando las personas adquirientes de bienes o servicios absorben en su totalidad el
monto del I.V.A., recayendo en ellos, el costo fiscal real.
TASA
La Tasa aplicable a los valores que señala la ley del IVA, es del 15%, así mismo se establece que
dicha tasa en ningún caso se considerará que forma parte de dichos valores.