
LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES EN SITUACIONES DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

AAF
El estudiante con Multidiscapacidad
Se caracteriza

se caracteriza por presentar un mayor compromiso cognitivo, en comparación con el área motora, de comunicación o socio-afectiva; por lo que requiere una atención educativa personalizada acorde a sus características.
El estudiante con discapacidad severa
se caracteriza

Por el grado de dependencia originada por su afectación severa en varias áreas del desarrollo, sobre todo en el área cognitiva, que limita su participación y desempeño para las actividades de la vida diaria y el ejercicio de sus derechos.

La evaluación psicopedagógica será realizada por todos los implicados en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumno, es decir, el propio alumno/a, su familia, y los profesores. Y profesional capacitado( psicólogos, terapeutas)

IDENTIFICAMOS SUS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Es un documento técnico orientador para la respuesta educativa pertinente a las características de los estudiantes, teniendo como referente la propuesta curricular, la familia y la comunidad.
DEBE CONTEMPLAR:

1- Datos de identificación del estudiante y de su padre(s)/apoderado(s).

2. Motivo de la evaluación.

3. Instrumentos y técnicas de evaluación.

4. Resultados de la evaluación psicopedagógica que contiene:
° Historia personal (antecedentes médicos y socio familiares del estudiante).
° Áreas del desarrollo del estudiante (áreas motoras, lenguaje, cognitivo y socio-emocional).
° Historia escolar.
° Evaluaciones y atenciones de salud.
° Nivel de competencia curricular (rendimiento de los estudiantes respecto a los desempeños del grado).
° Aspectos del estudiante que favorecen o dificulten el aprendizaje.
° Aspectos del contexto que favorecen o dificultan el aprendizaje (familiar, escolar y social).

5. Conclusiones

6. Recomendaciones

FINALIDAD
Es visibilizar las potencialidades y las NEE de los estudiantes, así como los aspectos que favorecen o dificultan su aprendizaje en sí mismo y del contexto en el que se desenvuelve (familiar, escolar y social), el nivel de competencia curricular (rendimiento de los estudiantes respecto a los desempeños del grado)

INTEGRANTES
Mejía Jimenes, Dorely
Pérez Blancas, Lesly
Velásquez Armijos, Luz María
Zapata Panta María Dalinda