¿Porqué y para
qué la filosofía?
¿Qué es filosofía?
- Se presentaba como un afán de conocer.
Entraña un afán de saber qué se manifiesta
en todo ser humano por medio de preguntas
cruciales sobre la realidad y sobre sí mismo.
"Todos los hombres tienen naturalmente
el deseo de saber. El placer que nos causan
las percepciones de nuestros sentidos es
unaprueba de esta verdad."

¿Para qué la filosofía?
-Se trata de un saber universal, de una
aspiración a la totalidad.
El porqué de la filosofía se cifra, pues, en
el conocimiento integral pleno que nos
proporciona esta disciplina, ayudándonos
a satisfacer nuestro afán de saber.
"La filosofía debe ser estudiada no por
las respuestas concretas a los problemas
que plantea, puesto que, por lo general,
ninguna respuesta precisa puede ser
conocida como verdadera, sino más bien
por el valor de los problemas mismos."
¿Cómo hacer filosofía?
-El asombro. Nos permite ver las cosas bajo
otra óptica, como partes de un mundo nuevo,
extraño, inédito.
-La reflexión. La filosofía vuelve a pensar,
a repensar lo que se creía ya sabido o conocido.
-La duda. Los escépticos convirtieron la duda en
un fin en sí mismo y no en un simple medio, en
un camino para llegar a la verdad.
"La filosofía es la única disciplina que puede
permitirnos la comprensión global de la
situación actual del mundo y visualizar su
futuro."