Usabilidad y Accesibilidad
en e-Learning Inclusivo

Usabilidad
Definición
Principios básicos
Facilidad de uso y navegación
Interfaz intuitiva
Navegación simple y eficiente
Búsquedas efectivas
Recuperación de errores
Satisfacción del usuario
Experiencia positiva
Interacción agradable
Motivación y compromiso
Metodologías de evaluación
Evaluación heurística
Pruebas de usabilidad
Test con usuarios
Eye tracking
Recorridos cognitivos

Accesibilidad
Definición
Discapacidades
Visuales
Auditivas
Motoras
Cognitivas
Principios de diseño accesible
Perceptible
Operable
Comprensible
Robusto
Tecnologías asistivas
Lectores de pantalla
Magnificadores
Subtítulos
Teclados y ratones adaptados
Metodologías de evaluación
Validadores automáticos
Simuladores de discapacidad
Pruebas con usuarios reales

e-Learning
Inclusivo
Definiciones básicas
E-LEARNING-INCLUSIVO, el aprendizaje online conectado autónomo, automatizado (IA) y personalizado (Educación Disruptiva)
Cómo hacer el eLearning más accesible e inclusivo
Características
Diseño centrado en el usuario
Perfiles de usuarios
Personas con discapacidades
Adaptabilidad y personalización
Flexibilidad en formatos
Ajustes de velocidad
Participación
Actividades colaborativas
Seguimiento personalizado
Evaluación auténtica
Redes sociales académicas
Herramientas
LMS accesibles
Recursos abiertos
Software libre
Dispositivos móviles
Analíticas de aprendizaje

Metodologías de
Producción Inclusiva
Materiales inclusivos
Diseño universal para el aprendizaje (UDL)
Representación
Acción y expresión
Comprensión
Pruebas con usuarios diversos
Estudiantes con discapacidades
Variedad de dispositivos y navegadores
Iteración y mejora continua
Retroalimentación de los estudiantes
Monitoreo del desempeño