Enfoques Psicogenéticos
Es un conocimiento desarrollado y se construye desde que el niño va tener como parte de sus saberes sabe la escritura.


Es un conocimiento en el si mismo para los niños mas no un aprendizaje
Las autoras Emilia Ferreiro y Ana Teberosky
Nivel 1
El niño entra a reconocer que es el dibujo y la grafica, empezando a construir el conocimiento de la lengua escrita cuando observa el dibujo o la imagen.
PRINCIPIO DE CANTIDAD MINIMA
Es cuando el niño le pregunta al docente cuantas letras decir algo este se evidencia, en los niños de 2 a 3 años dibujara un garabateo con tres graficas y para el dice algo le da un significado de escritura.

PRINCIPIO DE VARIACIÓN CUALITATIVA INTERNA
Para el niño tres letras iguales no dirá nada, asume que debe ir variabilidad de grafemas

Nivel 2
En este nivel el niño va desarrollando procesos que le ayudan a tener significados a al lengua escrita, va evidenciar que los objetos pequeños se usan menos letras y viceversa que los grandes.

Nivel 3
En este nivel el niño ya hace relación entre la palabra escrita y el sonido y allí se produce el hipótesis silábica que es asumir los sonidos de la lengua que es silaba con a cantidad de letras.
