MODELO CONDUCTISTA

PROPÒSITO
Capacitar personas individualistas y razonables
Moldeamiento de la conducta

EVALUACIÒN
Evaluaciones mecánicas
calificación según el objetivo logrado

METODOLOGÌA
Premios y castigos contextualizados
logros con el refuerzo y la experimentación
FORMULA
Principio de la Motivación
Consiste en
Motivar a un sujeto para que active sus facultades
VARIANTES
Condicionamiento clásico
Asociación entre estímulo y respuesta
Condicionamiento instrumental y operante
Respuesta según el estímulo
Teoría del Refuerzo de Skinner

Refuerzo positivo

Refuerzo negativo
CONCEPTO DE DESARROLLO
Interés técnico
No hay educación formativa
RELACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE
El estudiante aprende con conductas observables
El maesro ejecuta los saberes técnicos
Se basa
Teorías de Ivan P. Pavlov
ESTUDIO
La conducta observable para controlarla y predecirla
OBJETIVO
Lograr una conducta determindad