CLASIFICACION DE LA RESISTENCIA DE BASE

VIA METABOLICA:
Dependiendo de la via metabolica por la que se obtiene la energia distinguimos:
RESISTENCIA AEROBICA: La obtenbcion de energia se hace en precensia de oxigeno.
RESISTENCIA ANAEROBICA: La obtencion de energia no se hace en presencia de oxigeno (debido a una alta intensidad).

ESPECIFICACIONES:
RCD: Son de caracter anaerobico
RMD: Fuente energetica mixta, de produccion anaerobico y aerobico.
RLD: Producion de energia exclusivamente por via aerobica.
RLD1: Los sustratos son la glucosa, predominando el metabolismo glucolitico.
RLD2: Sustratos como la glucosa y las grasas, las grasas en diversas proporciones.
RLD3: Sustratos energeticos son las grasas, se utiliza este metabolismo como productro de energia.
RLD4: Energias principales por el metabolismo de grasas y proteinas.

DURACION DEL ESTIMULO: En funcion del trabajo requerido por la actividad.
RESISTENCIA DE CORTA DURACION: (RCD). Para estimulos menores de dos minuntos.
RESISTENCIA DE MEDIA DURACION: (RMD). Para estimulos entre 2 y 10 minutos.
RESISTENCIA DE LARGA DURACION: (RLD). Para estimulos mayores a 10 minutos.
A SU VEZ SE DIVIDE EN:
RDL 1: Estimulos entre 10 min y 35 min.
RDL 2: Estimulos entre 35 min y 90 min.
RDL 3: Estimulos mayores a 90.
Weineck (2011). Capacidad del deportista o persona para soportar la fatiga psocofisica.
Beneficios de la mejora de la capacidad:
Aumenta el rendimiento fisico.
Menos riesgo de leccion
Menos riesgo de leccion
Optimizacion y mejora de la recuperacion
Salud mas estable

CLASIFICACION DE LA RESISTENCIA
SEGUN MUSCULATURA IMPLICADA: Segun Weineck (2011), la resistencia muscular; puede ser general o local.
SEGUN ESPECIFICIDAD:Determinando el nivel de especificidad, encontramos resisitencia de base. Y resistencia especifica.

Zakharov y Gomez (1992) proponen distinguir entre 3 nivel dentro de la resistencia de base:
RB1 Y RE1: Especialidades complejas de coordinacion, especialidades de fuerza y/o velocidad, especialidades de tiro y de conducion de vehiculo.
RB2 y RE2: Especialidades ciclicas de resisintencia
RB3 Y RE3: Juegos deportivos y deportes de combate.