¿Cómo crear preguntas de investigación?
Luisa Sarmiento Rivera

La curiosidad nos genera
preguntas e inquietudes
El primer paso para el planteamiento
de una pregunta es abrir los ojos
ante la realidad.

La capacidad de asombro es
fundamental a la hora de
plantear preguntas
Esta capacidad se pierde a lo largo
de la vida cuando la realidad se vuelve
plana y aburrida y pensamos que sólo
lo sobrenatural es motivo de admiración.
La curiosidad por sí sola no basta,
hay que plantear problemas
A partir de esos problemas
se plantean preguntas
Sólo mediante la búsqueda de
solución a los problemas, el asombro
se convierte en conocimiento.

¿Qué hay que hacer?
3. Identifique el problema
4. Formule la pregunta

1. Pregúntese "por qué"
