La democracia y
la construcción de un estado plurinacional
Topic principal
Evolución histórica de las
demandas sociales de los pueblos
y nacionalidades (I)
El proceso
de conquista implicó la imposición del dominio español sobre los pueblos indígenas, y con ello su sometimiento en calidad de servidumbre.

El maltrato infringido a la población autóctona, conjuntamente
con la expansión de enfermedades nunca antes conocidas en estas tierras, provocó la disminución del número de indígenas, en proporciones considerables

Topic principal
las demandas actuales de los pueblos y nacionalidades indígenas al Estado ecuatoriano, es preciso realizar un
abordaje histórico de los factores que motivan sus protestas.

Subtopic
Demandas indígenas en la Colonia

Las demandas de los pueblos indígenas giraban en torno a un mejor trato, pero todas las revueltas fueron severamente reprimidas.

Un indígena peruano, de nombre Felipe Guamán Poma de Ayala, aprendió a escribir porque se crió con curas. Escribió un libro titulado Nueva Crónica y Buen Gobierno, que contiene dibujos que evidencian los maltratos que sufría la población indígena.

Guamán Poma viajó a España para entregarle personalmente este
libro al rey, sin lograrlo. Murió en el viaje, pues el barco naufragó.
A inicios del siglo XX, su escrito fue encontrado en una biblioteca en Dinamarca.

En Ecuador, movimientos indígenas como el de Fernando Daquilema, a fines del siglo XIX,La consecuencia de estas protestas fue la muerte de los dirigentes.
Otra líder indígena fue Dolores Cacuango, quien a principios del
siglo XX lideró las luchas por el derecho a la tierra, a la preservación de la lengua kichwa y a la educación bilingüe.
Las luchas indígenas continuaron a lo largo del siglo XX, en procura
de alcanzar la eliminación de las formas de explotación y dominio, así
como la igualdad de derechos bajo la adquisición de la ciudadanía