Modernismo Literario
Concepto
Fue una corriente literaria que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX.


Parnasianismo
Movimiento literario de origen francés que surgió alrededor del año 1866 y que estaba compuesto por un grupo de jóvenes poetas que escribían en la Francia de mediados del siglo XIX.
Movimiento de oposición en contra del realismo y del naturalismo literario de la escuela.
Lenguaje de tipo descriptivo incluyendo formas clásicas de ritmo y métrica
Temas universales e individualistas en oposición a los novelistas.
Tenía objetividad en comparación con los sentimientos exagerados.
Rendía culto a la supervisión oficial de los románticos.

Simbolismo
Es un movimiento literario que encuentra en la poesía un sendero perfecto para descubrir, a través de símbolos, una realidad oculta.
Principales características
Ruptura con las formas propias del realismo y el naturalismo
Renovación de la forma poética y libertad de creación frente a las rígidas normas establecidas
Utilización de figuras retóricas, como la metáfora o la sinestesia, para despertar sensaciones
Uso del lenguaje poético como elemento cognitivo.
Bibliografía
Briceño, G. (2019, 27 enero). Parnasianismo | Qué es, características, origen, historia, importancia, representates. Euston96. https://www.euston96.com/parnasianismo/
Fernández, M. (2020, 14 octubre). 10 de las mejores obras del modernismo en la literatura. EspectáculosBCN. https://www.espectaculosbcn.com/mejores-obras-del-modernismo/
González, G. (2020, 16 mayo). Modernismo literario: contexto histórico, características, temas, autores y obras. Lifeder. https://www.lifeder.com/modernismo-literario/
González, P. (2018, 20 noviembre). Rubén Darío y el modernismo. unprofesor.com. https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/ruben-dario-y-el-modernismo-2617.htm
Ortiz, M. (2020, 9 abril). Simbolismo: qué es, características y representantes del movimiento. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/simbolismo/
R. (2020, 10 marzo). Simbolismo. Características. https://www.caracteristicas.co/simbolismo/

Características
Oposición a todo cuanto se considera de mal gusto o vulgar.
Se introducen modos de escribir no tradicionales en sentido léxico.
Se usa el verso libre, no sujeto a rima alguna o convencionalismo.
Existe un sentimiento patriótico.
Es un movimiento cosmopolita, poco regionalista.
Principales obras y autores
Obra
Autor
Fotografía
Azul
Rubén Darío

Platero y yo
Juan Ramón Jiménez

Versos Libres
José Martí

El libro de versos
José Asunción Silva
Las montañas del oro
Leopoldo Lugones
