Panamá y su relación con los Estados Unidos en los primeros años de la república
Movimiento Inquilinario de 1925

Rodolfo Chiari
La crisis inquilinaria detonó cuando el gobierno de Rodolfo Chiari expide la Ley 29, de 11 de febrero de 1925, que dictaminaba gravamen o impuesto de propiedad inmueble sobre su valor catastral, con su respectivo revargo ante el retraso de su pago. Los propietarios trasladaron esta alza a los inquilinos, al aumentar el precio de los cuartos entre 20 y 50%.

Movimiento inquilinario en Veracruz

Intervención de los estadounidense en el 12 de octubre de 1925, solicitado por Rodolfo Chiari.
Revolución de Tule

21 de febrero de 1925
Las indígenas hartos del maltrato de los policías aceptaron la ayuda de los misioneros estadounidense.

Explorador estadounidense
Richard Oglesby Marsh
El 4 de marzo se firmó el Tratado de Porvenir.
Este evento terminó el 27 de febrero con 27 muertos.
Relaciones con los
Estados Unidos
Separación de Panamá de Colombia
3 de noviembre de 1903

Construcción de Canal de Panamá
mayo de 1904-agosto de 1914

Relaciones económicas y diplomáticas
Los intereses estadounidense en la región se centraron en el comercio, la inversión y la seguridad en el canal.

Convenio Filos-Hines
Firmado el día 10 de diciembre del año de 1947, por Francisco Filós, y el General Frank T. Hines
Tratado Hay-Bunau Varilla
Firmado en el 18 de noviembre
de 1903 por John Hay (izq.) y
Philipe Bunau-Varilla (der.).