

fundamentos
ciencia de la acción
el conocimiento "en" y "para" la acción
la construcción de la realidad
la importancia del conocimiento experimental
surge de dos corrientes
positivista
fenomenologico
este paradigma tiene dos aspectos
cuantitativo
cualitativo
flexible y emergente

valores del investigador o el autor
humanidad mayores valores de libertad y humnidad
realidad, dinámica y cambiante

capacidad para transformar la realidad
metodología participativa

practica social comprendida y dirigida al poner al descubrimiento interese y valores supuestos
visión real y dialéctica de la realidad
el obejeto de estudio en el contexto de las condicione, ideológicas, económicas y políticas
el objeto del investigador negociado con el participantes
plan de actuación abierto y flexible
conocimiento orientado a la mejora del ser humano
investigación orientada hacia la acción y resolución critica de los problemas
Subtema
capacitación de los sujeto para la enancipacion