
RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SOLUCIÓN

Según Juan Ignacio Rouyet, la solución radica en que debemos ser conscientes de los riesgos que conllevan estas tecnologías, hacer su uso de manera inteligente y ética para así determinar el éxito en su implantación
CAUSAS
Una IA no siempre es posible o eficiente, por cuestiones de ética o legalidad.

Los niños tratan sin educación a los asistentes virtuales.
Técnicas de maquillaje y vestuario para engañar a los sistemas de reconocimiento facial.
Adobe After Effects. Es un Software que usa aprendizaje automático para escanear las caras de las personas en un vídeo, y suplantarlas.
Las máquinas no tienen intenciones ni las tendrán nunca.
CONSECUENCIAS
El 14 % de los trabajos en el mundo podrían estar afectados por la irrupción de la IA.
Niños más curiosos pero menos educados.
Cada vez es más difícil engañar a las máquinas.
Adobe After Effects puede convertirse en un gran aliado para fabricar fake news.
Desarrollo de lenguaje propio que no entienden sus programadores.