
SITUACIONES ADVERSAS QUE ENFRENTAMOS EN NUESTROS GRUPOS DE AMIGOS(AS)

En la segunda actividad, tu reto será planificar y escribir nuestro testimonio relatando las situaciones adversas que enfrentamos en nuestros grupos de amigas/os , para ello realizaras las siguientes acciones:

Primero, lee el testimonio de Arturo Hernández
(Recurso 1), que
encontrarás en la sección de “Recursos” de la plataforma Aprendo en casa.
Quote

Planificamos nuestro
testimonio relatando las situaciones adversas que
enfrentamos en nuestros grupos de amigas/os
Cuadro sinóptico
.gif)
Quote

Escribimos nuestro
testimonio relatando cómo
es tu grupo de amigas/os, qué lo distingue, qué lo une y cómo sus integrantes
logran afrontar situaciones difíciles y respetar sus diferencias.
Una vez que has realizado la planificación de tu testimonio, es momento de escribir
la primera versión de tu testimonio.


Al hacer el texto de tu relato, estarás plasmando en palabras,
frases y oraciones todas las ideas que planificaste, teniendo en cuenta el propósito,
el tema y el lenguaje de tu texto.
EJEMPLO
En esta actividad leemos y valoramos la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de un grupo de amigas y amigos realizando las siguientes acciones:


Ubica el “Recurso 1: Hablemos de empatía, tolerancia a la diversidad y resiliencia para afrontar situaciones adversas en nuestro grupo de amigos” (disponible en la sección “Recursos” de la plataforma aprendo en casa); está compuesto por 3 textos (Empatía, la tolerancia a la diversidad y la resiliencia.)
.
Quote
Quote

Haremos una primera lectura de todo nuestro texto, esto nos ayudará a familiarizarnos con su contenido.

Quote

Realizamos una segunda lectura, párrafo por párrafo, que nos permitirá identificar los subtemas y las ideas principales (toma nota).
RECUERDA..


Para el subtema hacemos la pregunta: ¿De qué trata el párrafo?
Y para reconocer la idea principal nos preguntamos: ¿Qué es lo más importante que el autor me está diciendo sobre el tema?

.png)
Este proceso lo hacemos a través de la aplicación de la técnica del subrayado. Además, para identificar las ideas principales podemos aplicar las tres macrorreglas: supresión, generalización y construcción.
Con base en el análisis de cada uno de los párrafos, podremos construir la idea principal de todo nuestro texto.

ACTIVIDAD
La evidencia para esta actividad 1 será:
La evidencia para esta actividad 2 será:
PRESENTACION DE TU TESTIMONIO
IDENTIFICACION DEL TEMA, SUB TEMA E IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO MULTIPLE
