TIPOS DE UNIONES
Las uniones estructurales mecánicas son muy utilizadas, principalmente, en el sector de la construcción y en el de la ingeniería industrial. Nos referimos a aquellas que empleamos para juntar dos componentes de resistencia con el objetivo de transmitir una carga elevada de uno a otro. Según el sistema que usemos y sus características, podemos hablar de varios tipos.
Uniones rígidas y móviles
Uniones Rígidas
A su vez, cuando hablamos de uniones rígidas podemos dividirlas en dos grandes grupos: las fijas y las desmontables. En cada uno de ellos encontramos varias opciones que vamos a pasar a detallar a continuación:
Fijas
Fijas
Uniones fijas fijas. Aquellas para las que usamos roblones o remaches de materiales como el hierro dulce, el cobre, el aluminio o el acero. Todo dependerá de las estructuras que necesitemos unir y la resistencia deseada.

Subtopic
Soldadas
Uniones fijas soldadas. Usamos la aportación de calor, de forma directa o añadiendo otro metal de similar composición al de las estructuras a unir. Los distintos tipos de soldadura que existen son por presión, por fusión, por arco, el soldeo eléctrico manual, el eléctrico semiautomático o automático, el eléctrico automático y el eléctrico por resistencia.

Subtopic
Clavada
Uniones fijas clavadas. Son las que empleamos para juntar, sobre todo, tableros y otros entramados estructurales de madera maciza. Para realizarlas podemos valernos de clavos, pernos, pletinas o varillas.

Subtopic
Desmontables
Atornilladas
Uniones desmontables atornilladas. Normalmente las usamos en chapas de acero y consisten en la colocación de una arandela y una tuerca para apretar o aflojar los tornillos.
Subtopic

Subtopic
Nacha vetadas
Uniones desmontables nachavetadas. Son muy comunes para unir piezas de máquinas con ejes que deben realizar un movimiento rotativo exacto. Son soltables y usamos para ello chavetas. Dependiendo de la función de esta pieza, distinguimos entre uniones de chaveta deslizante, de ajuste y unión de ejes perfilados.

Subtopic
Con pasadores
Uniones desmontables con pasadores. Se ajustan con precisión a los orificios pretaladrados, que transfieren los esfuerzos de manera perpendicular al eje del pasador. Están hechas normalmente de acero, con o sin cabeza. Se emplean sobre todo para juntar piezas sueltas.

Subtopic
Uniones Móviles
SubtPara estas uniones utilizamos piezas completas, partes de piezas o subconjuntos que sirven para impedir algunos movimientos y favorecer otros. Podemos diferenciar tres tipos, principalmente:opic
Giratorias
Uniones móviles giratorias. Un ejemplo muy claro es la polea, un dispositivo mecánico de elevación o tracción formado por una rueda o roldana colocada en un eje y una cuerda que rodea su circunferencia.

Subtopic
Deslizantes
Uniones móviles deslizantes. Son aquellas en las cuales una de las dos piezas a unir es fija y la otra se desliza a través de ella, con lubricante o con la ayuda de otro elemento. Por ejemplo, las ballestas o los muelles.

Subtopic
Flexibles
Uniones móviles flexibles. Podemos encontrar distintos tipos de uniones estructurales mecánicas, dependiendo de nuestra necesidad específica. Estas uniones pueden ser desarmadas sin aplicar métodos destructivos.

Subtopic