Antecedentes históricos del presupuesto.
Origen 2500 A.C.
Egipcios
Romanos
Edad media
476 d. C. – 1492
Inglaterra
Siglo XVIII
1970
1961-1965
Posguerra de la Segunda Guerra Mundial
1930-1931
Después de la primera guerra mundial
1820-1821
Hacían estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas de trigo con el objeto de prevenir los años de escasez.

Estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados para exigirles el tributo correspondiente.

Se desarrolló el comercio y el intercambio de bienes a través del dinero, se instauraron formas de registro contable en cual se contabilizaban los ingresos y los egresos para determinar las utilidades de cada negocio.
Así mismo los imperios egipcios y romanos impusieron diversos tipos de impuestos basados en los recursos del pueblo y con estos recursos planeaban las posibles guerras que enfrentarían.

El presupuesto comenzó a utilizarse como ayuda en la Administración Pública, al someter el Ministro de Finanzas de Inglaterra a la consideración del Parlamento, sus planes de Gastos para el periodo fiscal del año siguiente.
Francia y otros países europeos adoptan un procedimiento de presupuesto para la base gubernamental. E.U.A. implanta un presupuesto rudimentario en el Gobierno.
