CRITERIOS PARA SELECCIONAR CORRECTAMENTE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

1.URL
Verificar el dominio web.
¿Se trata de un sitio comercial (.com), educatico (.edu), no lucrativo (.org)...?

2.SITIO WEB
Comprobar los propósitos de la página.
¿Qué institución la maneja, con qué fines...?

3.AUTORÍA
Investigar acerca del autor y su experiencia.
¿Se trata de un científico, de un experto en el tema...?
4.VIGENCIA
Saber la fecha de publicación del artículo y de la información citada en él.
¿Los datos y conclusiones son vigentes...?
5.FINALIDAD
Buscar destinatario y propósito del artículo.
¿Es para estudiantes, clientes, seguidores, ptofesionales...?
¿El contenido es exigente?

6.RIGOR
Evidenciar uso de un lenguaje preciso y concreto basado en datos o referencias
¿Su redacción es apropiada?
¿Las afirmaciones son justificadas?

7.CONSISTENCIA
Examinar que no hayan contradicciones o información sospechosa.
¿La información es precisa y firme?

8.OBJETIVIDAD
Verificar que la información no sea tendenciosa, comercial o ideológica y que se balancean la opinión y la razón.
¿Se está promoviendo alguna idea o producto?
¿Hay intereses ocultos o visibles?

9.DISEÑO
Visualizar que la información esté estructurada y que el artículo atraiga al lector.
¿Está bien cuidado, es moderno...?

10.RELEVANCIA
Examinar que la información responda a las necesidades del lector.
¿La información es pertinente y responde a lo necesitado?

11.SUFICIENCIA
Reconocer la cantidad de información que aporta y su grado de detalle.
¿Qué aspectos abarca sobre el tema, es suficiente
para la exigencia que se busca?

12.CONCLUSIÓN
Valorar todos los aspectos anteriores para saber el grado de confianza que merece el artículo.
¿Es apropiado, credible y científico?