Teorías psicológicas del aprendizaje
Add text
David Ausubel
Enfoque en la adquisición de nuevos conocimientos relacionándolos con el conocimiento previo del individuo.
Los ejes mentales

.
La interacción con los otros.

.
Organización del conocimiento
La nueva información se puede integrar y organizar de manera significativa.
Facilita la comprensión y retención de la información.
.
Implica establecer relaciones claras y jerárquicas.
Integrar y organizar la información de manera lógica y relevante.
Estructura cognitiva
Conjunto de conocimientos y experiencias previas.

.
Información se puede relacionar y conectar con la estructura cognitiva.
Relevancia y sentido
La motivación y el interés del estudiante en el tema son factores clave.
.
Enseñanza estructurada
Comprender y ajustarse a las habilidades, intereses y necesidades individuales

.
Uso de una metodología clara y estructurada.
Aprendizaje por recepción
El conocimiento se transmite de manera organizada y estructurada por parte del profesor.

.
Enfatiza el papel activo del estudiante, construcción de su propio conocimiento.
Diferencias individuales
Reconocimiento de las variaciones entre los estudiantes y adaptación de la instrucción a sus necesidades y características.

.
.
Aprendizaje de representaciones
Capacidad de asignar significados a determinados símbolos a partir de la adquisición de cierto vocabulario.
Aprendizaje de conceptos
Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos:
Formación
Asimilación
Aprendizaje de proposiciones
El sujeto conoce el significado de los conceptos y puede formar frases que contengan dos o más conceptos
Producen un nuevo significado el cual es asimilado a la estructura cognoscitiva.
Aprendizaje significativo por recepción
Proceso activo
Reconciliación con ideas existentes y las necesarias.
El contenido o motivo de formación se presenta ante el estudiante en su forma final.

David Ausubel
Albert Bandura
Albert Bandura
Aprendizaje social^
Se apoya en la idea de que los niños aprenden en entornos sociales por medio de la observación y de la imitación del comportamiento que vieron.
Generalidades
Aprendizaje por observación
Las personas aprender observando lo que otros hacen.

.
Autoeficacia
Se refiere a la creencia de una persona en su capacidad para llevar a cabo con éxito una tarea específica.

.
Influye en la motivación y el rendimiento.
Procesos cognitivos
La atención, la retención, la reproducción y la motivación, en el aprendizaje observacional.

.
Reforzamiento
Las consecuencias de una conducta modelada pueden reforzar o desalentar su reproducción en el observador.

.
Autorregulación
A través de la observación y el aprendizaje vicario.

.
Las personas adquieren conocimientos y habilidades.
Les permiten regular y controlar su propia conducta.
Interacción entre el individuo y el entorno.
Importancia de la interacción recíproca.

.

.