Kategorier: Alle - sistema - criminología - victimología - prevención

af Kamila Florez 19 timer siden

11

La criminología

La criminología es una disciplina que se enfoca en el estudio del crimen, sus causas, las consecuencias y el comportamiento de los criminales. Existen diferentes escuelas dentro de este campo, destacando la Escuela Clásica y la Escuela Positivista.

La criminología

La criminología

Ciencia que estudia el crimen, las causas, las consecuencias y el comportamiento criminal

Prevención del Crimen
Estrategias y políticas diseñadas para reducir la ocurrencia de delitos.

-Primaria: Evitar que el crimen ocurra. -Secundaria: Intervenciones a grupos de riesgo. -Terciaria: Rehabilitación de los delincuentes.

Sistema Penal
Conjunto de instituciones encargadas de aplicar las leyes penales

Prevención, sanción, rehabilitación.

Criminalidad
El conjunto de crímenes que ocurren en una sociedad.
Victimología
Estudio de la víctima y su relación con el crimen.

Factores: Factores sociales, económicos o psicológicos que influyen en la víctima.

Delito
Acto prohibido por la ley que está penado por el sistema judicial.

Tipos de Delitos: Delitos violentos, delitos contra la propiedad, delitos cibernéticos, etc.

Escuelas Criminológicas
Escuela Clásica (Siglo XVIII): Defiende la libre voluntad del individuo y la proporcionalidad en las penas (Cesare Beccaria)

Escuela Positivista (Siglo XIX): Ve al criminal como víctima de factores externos y busca causas científicas del crimen.

Teorias del crimen
Teoría Positivista: Propone que los crímenes son el resultado de factores biológicos, sociales o psicológicos

Teoría del Crimen Anómico: La falta de normas claras en una sociedad lleva al delito. (Emile Durkheim)

Teoría del Control Social: Las relaciones sociales y el control social previenen el crimen.

Teoría del Delincuente Nato: Propone que algunas personas nacen con predisposición genética al crimen. (Cesare Lombroso)