af amy segura 6 år siden
217
LA INDUSTRALIZACIÓN EN EUSKADI
La industrialización en Euskadi se caracteriza por la presencia de modelos distintivos en Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, cada uno con su propio cronograma y características geográficas.
Åben
GEOGRAFÍA: en torno a la capital, Vitoria. Exceptuando Llodio y Amurrio CARACTERÍSTICAS Cooperativismo Fabricación de armas de fuego a la bicicletas y máquinas de coser Predominio de las PYMES Burguesia de tipo medio Mondragón, Legazpia y Zumarraga Eibar y Soraluze Bergara y el Deba Tolosa y el Oria Cronología: inició en la segunda mitad del siglo XIX Localización Geográfica: en la margen izquierda de la Ría del Nervión, Barakaldo, Sestao y Bilbao SECTORES PREFERENCIALES Hidroeléctrica Ibérica, Española y Saltos del Duero Prestigio de los tradicionales carpinteros de ribera, desfase tecnológico y reconversión y modernización del sector La sociedad Altos Hornos de Bilbao de los Ybarra y la sociedad La Vizcaya, del grupo empresarial Victor Chavarri. MODELO VIZCAÍNO LA INDUSTRALIZACIÓN EN EUSKADI COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA La situación es más favorable que en otras regiones y elevado grado den desarrollo de Navarra Significó el paso de una economía basada en la agricultura a una economía más equilibrada y dinámica En la década de los 60 Similar a la de Álava COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAÍS VASCO Concentra un gran volumen de industrias, una de las regiones más ricas de España y reconversión de empleos El estallido de la burbuja inmobiliaria no afectó a Euskadi En plena crisis económica se produjo la reconversión industrial y la reindustralización Crecimiento constante durante los 90 MODELO ALAVÉS Ayuntamiento de Vitoria, principal promotor de la industralización Cronología: surgió en la década de 1950, en el contexto de los planes de desarrollo MODELO GUIPUZCOANO Cronología: durante la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX Localización Geográfica: mayor dispersión que en el caso vizcaíno