von Zuly Parra Vor 3 Jahren
381
Mehr dazu
von ANDREA CAROLINA DIAZ MURCIA
von Adriana Zamora López
von FIORELLA MILAGROS TEJADA GRADOS
von juhesneydi rojas figueroa
Características
Cuando se habla de proyectos de aula, se habla de aprendizajes por proyectos, de actividades con propósito, a preparar para la vida, son una valiosa oportunidad de aprendizaje y autoformación, que generan actitudes y aptitudes, favorables para el trabajo en equipo, la comprensión social y la práctica del conocimiento
Partes
Referencias bibliográficas
De donde se saca la información que fundamenta el proyecto
Recomendaciones
Aspectos a mejorar
Conclusiones
Identificar y analizar procesos y resultados
Resultados
a partir de un diagnostico, lo planteado, durante el desarrollo y al culminar las actividades.
Metodología
Esta se selecciona deacuerdo al modo en el que trabaja la institución
Fundamentos teoricos
Investigaciones y fuentes de información que respaldan el proyecto
Pregunta de investigación
Orientara el proyecto
Definición del problema
¿Cómo se eligió el tema?
Justificación
El ¿porque? del tema seleccionado
Introducción
Recuento , una idea de que se tratara el proyecto
Momentos
IV FASE: Evaluación del PPA.
III FASE: Ejecución del PPA
II FASE: La planificación
I FASE: Exploratoria o diagnóstica
Subtopic
Contribuir y apoyar para el mejoramiento de una necesidad encontrada en un grupo específico
se pueden observar y analizar cambios y mejoras durante el desarrollo y al finalizar su ejecución
Se puede identificar a partir de una prueba diagnostica de manera eficaz o a simple vista en actividades cotidianas
- Temporalización o tiempo estipulado para el desarrollo de este.
Fijar un tiempo a veces algo complejo para ser exacto pero esto nos ayuda a la ora de idear un cronograma, algo así como una guía ...
-Tener en cuenta los recursos (mínimos) imprescindibles para ejecución o desarrollo del proyecto.
Adaptación (Medios y recursos)
- Datos e información técnica que apoyen el desarrollo del proyecto.
Las investigaciones tomadas en cuenta para la elaboración y estructuración del proyecto juegan un papel importantes, pero no esta de sobra recibir consejos de los ya experimentados.
-Adaptación del proyecto, de acuerdo a las características del entorno.
Se crea el proyecto teniendo en cuenta el escenario, lugar u espacio, también tiempos, recursos y materiales que se tienen, que se necesitan y si se pueden obtener...
- Descripción de lo que se quiere conseguir (indicar finalidad).
Ideas (anteproyecto o proyecto definido)