APRENDER A PENSAR
RAZONAMIENTO
CIENCIA
Características
Racional
Comunicable
Sistemática
Relacionabilidad
Comprobalidad
Imparcialidad
Objetividad
Profundidad
Precisión
Medición
Auto correctiva
Probabilístico
Incertidumbre
Duda metódica
Especialización
Análisis
El método
Origen empírico
Conjunto organizado de conocimientos que han sido adquiridos mediante el método científico
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Actividad que combina experiencia y razonamiento
METODO CIENTÍFICO
Serie de etapas a seguir
Conclusión
Resultados
Confirmación o rechazo de hipótesis
Recopilación y análisis de datos
Formulación de hipotesis
Identificación del problema
Las feuntes de conocimineto se clasifican en:
Método inductivo
Sus pasos son
Teoría
Ley
Tesis
Verificación
Formulación de hipótesis
Observación
Se le conoce como experimental
Razonamiento deductivo
Es un sistema para organizar hechos conocidos y extraer conclusiones.
Autoridad
Costumbre y traadición
Experiencia
Tiene limitaciones como fuente de verdad, ya que depende de uno mismo.
PENSAMIENTO CREATIVO E INNOVACIÓN
TIPOS
Pensamiento kichihuas
Pensamiento metafórico
Pensamiento convergente
Pensamiento divergente
Pensamiento lateral
Pensamiento vertical
FACTORES COGNITIVOS
Buenas preguntas: preguntas con propósito
Imaginación: penamiento creativo.
Factores afectivo: dirigen el pensamiento.
Proceso de conexión
Percepción: recibir información.
ACTITUD
Disposición de un animo . Una actitud positiva nos funciona para ver la vida con posibilidades, la actitud negativa de solo los problemas
PENSAMIENTO CREATIVO
Utilizado en la creación o modificación de algo, la producción de nuevas ideas.
Objetivo: Activar las habilidades del pensamiento creativo e innovador.
PENSAMIENTO
Medio de planificar la acción y superar los obstáculos entre lo que hay y lo que se proyecta.
PENSAMIENTO SISTEMATICO
APLICACIÓN
Implementación de soluciones
Análisis de relaciones
Identificación del problema
VENTAJAS
Enfoque en soluciones sostenibles
Prevención de efectos no deseados
Visión holistica
DEFINICIÓN
Enfoque integral que considera las relaciones entre las partes de un sistema.
PENSAMIENTO CRITICO
CARACTERISTICAS DE PERSONAS CRITICAS
Ven un futuro abierto y flexible, no cerrado y fijo, tienen autoconfianza sobre su potencial, humildad intelectual, perseverancia, autonomía intelectual, empatía, imparcialidad.
Al tener la habilidad de analizar, valorar ,deducir, interpretar, hace que la persona este preparada para cualquier cambio que se le presente.
DESARROLLO
Elementos
Mente abierta, ser analítico, es sistemático, mentalidad madura
CARACTERÍSTICAS
Enris y Millman dividieron las habilidades en: juicio inductivo, juicio deductivo, juzgamiento de la fidelidad de afirmaciones, definición en los debates.
Mcknown(1997) Bajo los 3 principios: Pensamiento profundo, se basa en el cuestionamiento concentración y enfoque total
Constituye un razonamiento de calidad y análisis de fundamentos, llegando así a los atributos o hábitos de la mente
USO
Obtener respuestas contructivas.
DEFINICIONES
Sternberg(1985) Son los procesos, estrategias y representaciones mentales que las personas utilizan para resolver problemas.
También determinado como juicio, escepticismo, originalidad, racionalidad, compromiso con el conocimiento y auto reflexión por Moore (2013).
LOGICO MATEMATICO
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMATICO
Pensamiento correcto, es decir pensamiento ajustado a la realidad. Es utilizado dentro de la rama de las matemáticas, para resolver ejercicios y problemas de acuerdo a procedimientos establecidos.
Se desarrolla al interaccionar con los objetos de su alrededor, se debe de proponer ejercicios, evitar el desanimo, actividades lúdicas, atractivos, cumpliendo con los objetivos establecidos.
INTELIGENCIA Y/O PENSAMIENTO
Estudio centrado en el lóbulo parental donde se desarrolla la inteligencia lógica.
El pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual.
La inteligencia para Howard Gardner es la capacidad de resolver problemas de lógica y de la matemática.
CEREBRO HUMANO
La corteza central contiene aproximadamente de 80,000 a 100,000 millones de neuronas dependiendo del género y la edad.
El cerebro es más creativo cuando está cansado, a medida que este envejece, le resulta más fácil controlar las emociones.
Dividida en dos parte: Hemisferio derecho e Izquierdo unidos por el cuerpo calloso
Hemisferio derecho controla el lado izquierdo, especializado en realizar tareas visuales, artisticas y musicales y el hemisferio izquierdo el lado derecho, especialidad las tareas de tipo logico, visual, analitico y racional
Dividido en 4 lóbulos: Occipital: Ver e interpretar. Parietal: Conocimiento de los números Temporal: Dividido en dominante y no dominante tenemos la memoria y la memoria visual. Frontal: Control.
Lugar donde ocurren las ideas, las decisiones, las dudas, las soluciones, etc.