a Lorena Roncancio 5 éve
265
Enfermedad Neuromuscular
La disfunción pulmonar restrictiva se caracteriza por la disminución de la capacidad inspiratoria y el volumen pulmonar, lo que limita la expansión del pulmón y afecta la función respiratoria.
Megnyitás
Disminución Flujo de Aire
Espiratorio y Volumen Pulmonar Disminución Fuerzas
Retroceso de la Pared
Torácica Disminución Volúmenes
Pulmonares Retroceso Elástico Trastornos del Parénquima Difuso MARCHA,LOCOMOCIÓN Y BALANCE POSTURA INTEGRIDAD DE LOS NERVIOS CRANEALES Y PERIFERICOS Musculo Nervios periféricos Aumento Deficiencia Motora Unión Nueromuscular Motoneurona inferior del
Asta anterior PreSinaptica Postsinaptica Afectación Membrana Aumentando producción
de Anticuerpos Respuesta inmunologica anormal Mutación Genética anormal Espinales Recto Abdominal Piramidal Oblicuos Transversos Subclavios Pectorales Escalenos Serratos Intercostales Externos Intercostales Internos Diafragma Respiracion superficial pulmonar Aumento de la respiración Atrapamiento y obstrucción Disminución de Fuerza muscular Corteza cerebral Centros balbulares Lesión intrínseca de los propios músculos Lesión de las vías nerviosas que conectan los centros respiratorios Disminuyendo el PaCO2 Aumentando PaCo2 Aumentando la hipoventilacion alveolar Fatiga Disminución de presión inspiratoria y capacidad inspiratoria CAPACIDAD AEROBICA DISFUNCIÓN PULMONAR RESTRICTIVA Limitan Expansión
Del Pulmón VENTILACIÓN, RESPIRACIÓN
E INTERCAMBIO GASEOSO DESEMPEÑO MUSCULAR Atelectasia Insuficiencia Respiratoria Hipoxemia Alteración Equilibrio
V/Q Hipoventilación Alveolar Infecciones Respiratorias/
Bronconeumonia Inhabilidad para el
aclaramiento de secreciones Tos Ineficaz Debilidad Musculatura Espiratoria Fatiga Musculatura
Respiratoria Aumento/sobrecarga
Trabajo Respiratorio Taquipnea Disminución Distensibilidad
Pulmonar Disminución del VC, CV, FRC Y TPC Debilidad Musculatura Inspiratoria Enfermedad Neuromuscular