Desarrollo cognitivo del adolescente
El desarrollo cognitivo del ser humano atraviesa varias etapas a lo largo de la infancia y adolescencia. En la primera fase sensoriomotora, desde el nacimiento hasta los dos años, los niños dependen de sus sentidos y habilidades motoras para interactuar con el mundo, aprendiendo que los objetos continúan existiendo aunque no los vean.
開く
Desarrollo cognitivo del adolescente Operacional Concreta evaluar la realidad más
allá de su propio punto de vista Principios lógicos de razonamiento El pensamiento evoluciona actividades de la mente Aplicación de principios lógicos de
razonamiento a problemas concretos. Desarrollan su capacidad para
realizar operaciones 7-11 años) Operacional Formal los sujetos van siendo progresivamente capaces de imaginar previamente desarrollan la
capacidad de abstracción a partir de los 11-12 años Preoperatoria Egocentrismo representaciones personales Centración excesiva en las acción Estatismo Se centra tiene tendencia a fijarse en los estados más que en las
transformaciones Irreversibilidad hacerlo
luego en sentido inverso para encontrar el punto de partid el pensamiento es reversible Centración deformación del juicio o del razonamiento pensamiento preoperatorio su pensamiento es limitado, mágico e
intuitivo Aparece el lenguaje Comienza con el desarrollo de la función simbólica desarrollan su capacidad De 2-7 años) Sensoriomotora usa
esquemas basados únicamente en los sentidos y en sus capacidades de movimiento progresan desde la utilización de patrones reflejos conservación de objeto El niño se da cuenta que los objetos no desaparecen de 0 a 2 años