Los gases medicinales tienen diversas aplicaciones en el ámbito de la salud, principalmente en terapias respiratorias, anestesia y procedimientos diagnósticos como endoscopias y laparoscopias.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Luis E. Romero,Gases Medicinales,2010
DIOXIDO DE CARBONO
diagnóstico en endoscopia, laparoscopia y
artroscopia
Criocirugía
regulación de Circulación Sanguínea Pulmonar
Como estimulación en Terapia Respiratoria
No es tóxico, ni combustible, ni comburente, perturba la respiración con concentraciones superiores al 3%.
Ayuda respiratoria de prematuros y
recién nacidos (mezclas con oxígeno)
Terapia Respiratoria (Nebulizaciones)
COMPOSICION
Criptón, Neón y Xenón:0.1%
Ar: 1%
O2: 21%
N2: 78%
AIRE MEDICINAL
Gas incoloro ,inodoro, insípido, no tóxico y no inflamable
EFECTOS ADVERSOS
neuropatía periférica
náusea y vómitos
Anemia megaloblástica con la administración
prolongada
Gas que no mantiene la respiración por lo que causa muerte por asfixia
APLICACIONES
Analgesia
óxido nitroso al 50% mezclado con
oxígeno al 50%
Criocirugía en dermatología y oncología
Anestesia
Adultos y niños óxido nitroso
mezclado con oxígeno al 25-30%
El óxido nitroso fue el primer gas empleado en medicina, desde hace 175 años
Oxido Nitroso N2O
No se metaboliza en el organismo y posee
mínimos efectos colaterales
Es un gas licuado a temperatura ambiente y es comúnmente suministrado en cilindros de alta presión.
PRESENTAN PROPIEDADES
Curar enfermedades o dolencias
Aliviar dolencias
Tratamiento
Diagnóstico
Prevención
ACTÚAN POR MEDIOS
Metabólicos
Inmunológicos
Farmacológicos
Se entiende por gas medicinal el gas o Mezcla de gases destinados a entrar en contacto directo con el organismo
humano