カテゴリー 全て - lesiones - desgarro - síntomas - mecanismo

によって Diana Paola 8年前.

749

Lesiones meniscales

Los meniscos de la rodilla, tanto medial como lateral, tienen una función crucial en la absorción de cargas. Las lesiones meniscales son comunes y presentan varios tipos, siendo el desgarro transversal en el menisco externo y el desgarro longitudinal en el menisco interno los más frecuentes.

Lesiones meniscales

Lesiones meniscales

Tipo de lesiones

Fragmentos desprendidos en asa de cubo (Tipo IV): Consiste en la formación de un largo pedúnculo por desprendimiento de la inserción posterior de un asa de cubo
Incompletos (Tipo III): Aquí la rotura queda oculta a la visión desde la óptica anterolateral, por detrás del cóndilo femoral y, por tanto, debemos efectuar extensión casi completa y una fuerza valguizante con rotación externa para poder visualizarla
ncompletos (Tipo II): La rotura se localiza a poca distancia de la inserción del cuerno del menisco y son las roturas que provocan el bloqueo en extensión de la rodilla
Completos (Tipo I): Cuando la rotura se produce hasta la inserción anterior y queda el fragmento roto luxado dentro de la escotadura intercondílea

Sintomas

Edema
Inestabilidad de la rodilla al caminar
Impotencia funcional
umefacción o hinchazón horas después de ocurrida la lesión
Dolor intenso y repentino

Mecanismo de lesion

En todas estas circunstancias, el cóndilo femoral ha girado a gran velocidad, se desplaza en sentido antero-posterior y rotando hacia afuera o adentro, ejerce una violenta compresión sobre el platillo tibial interno o externo, atrapando o traccionando al menisco, entre superficies articulares.
Rodilla en hiperextensión forzada y violenta
Rodilla en hiperflexión y soportando todo el peso del cuerpo, se provoca una brusca extensión de la articulación
Rodilla en semiflexión, cargando el peso del cuerpo, con pierna en varo y rotación interna.
Rodilla en semiflexión; soporta fuertemente el peso del cuerpo con la pierna en valgo y con rotación externa; pie fijo en el suelo. Es el mecanismo más frecuente y típico en la clásica "trancada" del jugador de fútbol.
Producida por un traumatismo indirecto ejercido sobre la rodilla

Tratamiento

Quirurgico
Trasplante meniscal
Sutura meniscal: Consiste en corregir la solución de continuidad mediante puntos con suturas u otros sistemas especialmente diseñados, como arpones y flechas.16 Está indicada en roturas longitudinales más periféricas en las que la resección del fragmento inestable supondría extirpar casi todo el menisco y porque la zona periférica es la mejor irrigada del menisco, lo que aumenta las posibilidades de que la lesión cicatrice
Conservador
La rehabilitación consiste en potenciar y flexibilizar la musculatura, generalmente usando ejercicios de tipo isométrico y de contracciones excéntricas, focalizando la propioceptividad de la articulación

Pruebas clinicas

Maniobra de Steinman I
El paciente se encuentra en decúbito supino con la cadera y la rodilla en flexión a más de 90°, el explorador realiza rotación medial y lateral de la pierna; si se presenta dolor es signo positivo para el menisco medial o lateral según sea el caso
Maniobra de Apley
La maniobra se realiza con el paciente en decúbito prono y se compara el dolor que provoca la flexo-extensión con la rodilla bajo compresión y con la rodilla bajo distracción, al tiempo que se aplica un movimiento rotatorio a la pierna, medialmente para explorar el menisco lateral, y lateralmente para explorar el medial; el talón del paciente señala el menisco explorado
Maniobra de McMurray
En decúbito supino se flexiona la rodilla del paciente y el explorador coloca su dedo índice en la interlínea articular, en el borde del menisco, y a continuación se extiende la rodilla con rotación medial y luego en rotación lateral

Anatomía patologica

En el menisco externo, la lesión más frecuente es el desgarro transversal y casi siempre a nivel del 1/3 medio del cuerpo meniscal.
desgarro oblicuo en el cuerpo del menisco, separa una lengüeta en el borde interno; ruptura transversal
esprendimiento del menisco en parte o en toda su inserción en la cápsula articular
Es el menisco interno el más frecuentemente lesionado. El tipo de ruptura es variable: desgarro longitudinal, a lo largo del cuerpo del menisco

Anatomia

Los meniscos, medial y lateral de la rodilla, son láminas semilunares de fibrocartílago
que se apoyan en la cara articular de la tibia y absorben las cargas que pasan a través de esta articulación