によって MARIA DALINDA ZAPATA PANTA 2年前.
279
もっと見る
jose villamizarにより
JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOSにより
Pedro Eliaquín Ajurin Agustinにより
Juan Diego Herreraにより
6. Recomendaciones
5. Conclusiones
4. Resultados de la evaluación psicopedagógica que contiene:
° Historia personal (antecedentes médicos y socio familiares del estudiante). ° Áreas del desarrollo del estudiante (áreas motoras, lenguaje, cognitivo y socio-emocional). ° Historia escolar. ° Evaluaciones y atenciones de salud. ° Nivel de competencia curricular (rendimiento de los estudiantes respecto a los desempeños del grado). ° Aspectos del estudiante que favorecen o dificulten el aprendizaje. ° Aspectos del contexto que favorecen o dificultan el aprendizaje (familiar, escolar y social).
3. Instrumentos y técnicas de evaluación.
2. Motivo de la evaluación.
1- Datos de identificación del estudiante y de su padre(s)/apoderado(s).
Por el grado de dependencia originada por su afectación severa en varias áreas del desarrollo, sobre todo en el área cognitiva, que limita su participación y desempeño para las actividades de la vida diaria y el ejercicio de sus derechos.
se caracteriza por presentar un mayor compromiso cognitivo, en comparación con el área motora, de comunicación o socio-afectiva; por lo que requiere una atención educativa personalizada acorde a sus características.