Kategorier: Alle - reformas - iglesia - matrimonio - cultos

av Emilio Cantera Gayot 2 Ć„r siden

478

šŸ“–Leyes de ReformašŸ“š

Las Leyes de Reforma, promulgadas durante el siglo XIX en MĆ©xico, tuvieron un impacto significativo en la separaciĆ³n entre la Iglesia y el Estado. Estas leyes, firmadas por Benito JuĆ”rez, incluyeron la Ley JuĆ”rez, que eliminaba los tribunales especiales para militares y clĆ©rigos, y la Ley Lerdo, que promovĆ­a la venta de propiedades eclesiĆ”sticas y corporativas para fomentar la economĆ­a.

šŸ“–Leyes de ReformašŸ“š

šŸ“–Leyes de ReformašŸ“š

ĀæCuĆ”ndo se firman?

Ley OrgƔnica del Registro Civil (28 de julio de 1859)
Ley Sobre la Libertad de Cultos 4 de diciembre de 1860
Ley del Matrimonio Civil 23 de julio de 1859
Ley Iglesias 11 de abril 1857
Ley Lerdo 25 de Junio de 1856
Ley JuƔrez 23 de noviembre 1855

ĀæCuĆ”les son?

Ley de creaciĆ³n de registro Civil
El registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno, no de la Iglesia. Se declararon los nacimientos y defunciones como un contrato civil con el Estado.
Ley matrimonio civil
Con ella, el matrimonio religioso pierde su validez oficial. Establece el matrimonio como un contrato civil con el Estado, no teniendo a fuerza por la iglesia.
Ley Iglesias
Dicho ordenamiento buscĆ³ regular el cobro de los servicios eclesiĆ”sticos ofrecidos por la Iglesia. Los llamados aranceles de derechos parroquiales, los cuales permitĆ­an el cobro de bautismos, amonestaciones, casamientos y entierros, fueron anulados con la aprobaciĆ³n y entrada en vigor de la ley
Ley Lerdo
La venta a particulares de las propiedades rurales de la Iglesia catĆ³lica y las corporaciones civiles, con el fin de fomentar la actividad econĆ³mica, crear una clase media rural y obtener impuestos de la misma
Ley JuƔrez
Esta ley suprimiĆ³ los tribunales especiales evadiendo los acostumbrados derechos de los militares y religiosos. Los miembros del ejĆ©rcito y del clero podrĆ­an ser juzgados por cualquier tribunal del Estado en asuntos civiles
Ley de libertad de cultos
PermitiĆ³ a cada persona practicar y elegir el culto que deseara, con plena libertad. TambiĆ©n prohibiĆ³ la realizaciĆ³n de ceremonias fuera de las iglesias o templos.

ĀæQuĆ© son?

Son una complementaciĆ³n de la ConstituciĆ³n de 1857
Fueron firmadas por Benito JuƔrez en Veracruz
Fueron en total tres leyes