realizată de Briggitte Medina 8 ani în urmă
921
Mai multe ca aceasta
după Btsy Hdz
după MIGUEL ESTEBAN LAVERDE CAMPO
după sebastian zea
după UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Es la cuarta generación de telefonía móvil o 4G y, como la anterior, supone otro cambio radical y es distinta tanto a 2G como a 3G. Actualmente la cobertura LTE es bastante limitada pero mucho operadores la ofrecen comercialmente. También existen pocos teléfonos que la soportan aunque el más famoso de ellos, el iPhone 5, lo soporta.
Es una mejora de la tecnología 3G que permite velocidades de la central al teléfono de hasta 14.4 MBit/S, por encima incluso de las velocidades habituales de ADSL, A esta tecnología se la denomina 3.5G.
Se denominó la tercera generación de telefonía móvil o 3G. Este sistema supuso un cambio radical y es totalmente distinto a la segunda generación.
Es una evolución de GPRS que permite aumentar la velocidad cuando estamos cerca de la antena. La modulación de los datos (la manera en la que los bits se convierten en ondas que viajan por el aire) es diferente.
fue una evolución que permitía velocidades de hasta 144000 bit por segundo aunque solo en el sentido de la red al equipo móvil. Del equipo móvil a la red sigue siendo de alrededor de 9600 bit/S pero por una cuestión de consumo de batería.
No fue el primer sistema de telefonía móvil pero si el primero totalmente digital y el que revoluciono la telefonía móvil que pasó de ser algo exclusivo de algunas pocas personas a algo accesible para la inmensa mayoría de las personas a nivel global. Se denomina también 2G o segunda generación de telefonía móvil.