av Juliana Rubio för 4 årar sedan
344
Mer av detta
av Sofía Bonifacio
av Saray Acosta Maestre
av David flores ugarte
av Natalia Sepúlveda
Las respuestas a la crisis en estados unidos La crisis económica en Estados Unidos alcanzó niveles de catástrofe.
La producción industrial se redujo en un 50%, las ventas de automóviles cayeron un 65% y la desocupación aumentó de 1,5 millones a 13 millones.
En las ciudades la situación no era mejor. Millares de familias fueron desalojadas de sus viviendas por no poder pagar los alquileres. Algunas terminaron viviendo en casa de cartón y latas.
La especulaciòn:llevó a la bolsa a la quiebra. Las razones de cómo y por qué se mantuvo esta situación son varias unas de las principales son:
Las personas estaban convencidas de que el sistema no podía fallar, se lo hacían creer los capitalistas sin escrúpulos y políticos.
La existencia de compañías de “cartera”, que poseían abundantes acciones y estaban interesados en la subida de las cotizaciones.
Las consecuencias se sintieron en todo el mundo.
La crisis se fue superando y comenzó una nueva etapa de desarrollo que renunciaba al crecimiento económico, a pesar que algunos precios de materias primas y alimentos volvieron a bajar y el desempleo se mantuvo alto.
A finales de la década, la compra de acciones de manera desenfrenada creció en un 90%. La especulación financiera hacia ganar dinero, siendo el valor de las acciones ficticios, ya que estaban por encima del valor real.
La guerra había propiciado un espectacular desarrollo de la economía norteamericana, que convirtió a Estados Unidos en la primera potencia mundial.