TOPOLOGÍA DE RED
Las topologías de red son configuraciones específicas que determinan cómo se conectan y comunican las computadoras en una red. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. La topología en anillo permite igual acceso a la información, pero es difícil de diagnosticar y lenta en la transmisión.
開啟
TOPOLOGÍA DE RED TOPOLOGÍA MALLA Muy costosa ya que conectar todos los nodos entre
si requiere una gran cantidad de cables Facilidad de solucionar problemas o fallos
Un error en un nodo no implica la caía de toda la red. Cada nodo se encuentra conectado a todos los demás nodos. TOPOLOGÍA BUS Hay límite de nodos y esta determinado por
la calidad de la señal.
Complejidad para aislar las fallas de la red Simplicidad en su estructura
Facil de implementarla y de hacerla crecer
Facil adaptació Todos los nodos están conectados directamente
con un enlace y no hay ningún otro tipo de
conexión entre los nodos TOPOLOGÍA ESTRELLA Si falla el nodo central toda la red caerá
Costosa Se pueden agregar nuevos equipos fácilmente
Centraliza la red
Facil de encontrar fallas Hay un nodo central a partir del cual se
irradian los demás enlaces hacia los otros nodos TOPOLOGÍA ANILLO Difícil de diagnosticar problemas y de repararlos.
Transmisión lenta. Igual acceso a la información para todos los nodos o computadoras Compuesta únicamente por un anillo cerrado que está formado por nodos y enlaces. TOPOLOGÍA HÍBRIDA Muy costosa ya que requiere implementar
dispositivos de adaptación entre diferentes redes. Adaptado a las necesidades de cada cliente
Permite a futuro generar ampliaciones de la red Pueden usar diferentes topologías de red para
conectarse entre sí. TOPOLOGÍA ÁRBOL Presenta una configuración sumamente compleja
Si se cae un nodo, todos los que estén conectados
a el caerán también Mayor rapidez
Facilidad para revolver problemas Es muy semejante a la topología en estrella extendida.
En este caso la diferencia central es que no cuenta
con un nodo central.